El mundo de la cerveza artesanal no podría existir sin la experimentación; y, sin duda, esta jauría nos sorprende con un giro interesante en cada receta. Conoce aquí los detalles de esta oferta tapatía que busca siempre compartir sorpresas.

Continuando con la tarea de probar siempre nuevas opciones y llevarles a ustedes mucho contenido sobre el el elíxir de los dioses, en esta ocasión toca compartir reseña de la oferta que Cerveza Zorra nos trae.
Elaboradas en una de las ciudades más importantes del país y contando con ‘la tienda más grande del mundo’ (Amazon) como uno de sus principales alidados comerciales, esta cervecería nos ofrece productos de gran calidad y con un pequeño twist en cada una de sus opciones.
Las cervezas de línea
Estas cervezas estaban en la mira desde su descubrimiento. El objetivo era probar toda la variedad que la cervecería ofrece, por lo que se hizo degustación de las cinco cervezas vendidas mediante la marca Zorra y una cerveza vendida mediante la marca Amiga.
Dentro de estos seis elementos de la jauría, no encontramos una cerveza con alto contenido de alcohol (a pesar de incluir una Imperial Stout), por lo que son cervezas agradables al paladar, fáciles de ingerir. Un detalle que llama mucho la atención sobre su variedad es que no encontramos algún estilo plano; cada una de las creaciones presentan un detalle extra en su elaboración.
A continuación, te dejo el listado de las cervezas de línea y sus datos principales, seguido por un breve resumen de mi perspectiva sobre cada una de ellas.
Cerveza | ABV | IBU |
---|---|---|
Lager Lemongrass (Amiga) | 4.5% | 18 |
Berry Summer Ale | 4.8% | 15 |
Rye Golden Ale | 4.8% | 25 |
Wheat Summer Ale | 4.8% | 15 |
Red India Pale Ale | 5.6% | 60 |
Imperial Peanut Stout | 7.0% | 35 |
Lager Lemongrass (Amiga)
Probablemente, la cerveza más ligera de la jauría. Su cuerpo, bajo nivel de alcohol y la fermentación lager la hacen ser una opción muy refrescante. En esta receta, encontramos la adición de la planta zacate limón (comúnmente utilizada para preparación de tés), por lo que el paladar experimenta una sensación herbal agradable que también se percibe en el aroma.
Berry Summer Ale
Es una cerveza con gran personalidad. Elaborada a partir de una combinación de maltas en la que destaca la presencia del trigo y coronada con adjunto de frambuesa, esta opción nos brinda notas frutales/cítricas en aroma y sabor ácido en paladar. Si te gusta probar las cervezas de sabor frutal o estilos Sour, ésta es una gran opción; si no te gusta la cerveza porque piensas que es amarga, deberías probar este tipo de opciones para desmentir el mito.
Rye Golden Ale
Esta cerveza presenta un gran trabajo de malta, añadiendo el centeno para conjugar un interesante sabor que podríamos situar entre los estilos Pale y Pilsner. Es una opción muy refrescante en la que no brilla el amargor del lúpulo y se deja una sensación seca en el retrogusto. Si has probado otras cervezas o whisky elaborados con centeno y te convertiste en fan, definitivamente debes probarla.
Wheat Summer Ale
Como lo he compartido en reseñas anteriores, me declaro completamente fan de las cervezas elaboradas a base de trigo, y esta vez no fue la excepción. El estilo Summer Ale suele ser un estilo muy ligero, perfecto para cualquier momento; sin embargo, esta propuesta de Cerveza Zorra tiene un cuerpo un poco más agradable y un sabor de cierta manera afrutado por el trabajo de la levadura. Es una opción excelente para todos aquellos que disfruten el vino blanco.
Red India Pale Ale
Esta cerveza me generaba mucha curiosidad, ya que al ser una Red, lanzaba un gran desafío para el estilo IPA. La podríamos definir como una opción algo cremosa, con un buen trabajo de malta en el que se aprecian notas caramelosas sin perder la frescura, por lo que evoca rasgos de escuelas alemanas, irlandesas y escocesas. Como en toda IPA, percibimos notas florales en el aroma y un sabor más amargo, no apto para cualquier paladar.
Imperial Peanut Stout
Con esta joya comenzó a formarse la jauría. Una cerveza de gran sabor en el que brillan las notas de cacao y café, acompañadas de un toque de cacahuate. Para contrarrestar el amargor que aporta lo tostado, encontramos en este elemento de la manada la mayor concentración de alcohol en una cerveza de línea. Es una opción ideal para maridar con postres (especialmente pasteles o roscas) o acompañar un puñado de nueces y almendras.
Sorpresas de Aniversario
Al tomar la decisión de probar la oferta de esta cervecería, estaba en venta un paquete que incluía toda la variedad de línea y una grata sorpresa: tres nuevas cervezas elaboradas especialmente por el 6o aniversario de la cervecería.
La cervecería lanzó una American Strong Ale y dos Double Stout diferentes. Te dejo una breve descripción de estas ediciones especiales:
- Old Fashioned American Strong Ale (7.0% ABV): Una gran combinación de la cáscara de naranja y el Amargo de Angostura madurada en barricas de roble. El sabor es excelente, con notas de madera fresca y sabores amargos. Definitivamente, no es una cerveza para cualquier paladar, pero la considero una verdadera joya; felicidades a la cervecería por esta creación.
- Cacao Mandarina (8.0% ABV): Una Double Stout con adjuntos de cáscara de mandarina y cacao. Notas cítricas en aroma e inconfundible sabor del cacao en paladar.
- Vainilla Doppio (8.0% ABV): Otra Double Stout elaborada con adjuntos de café espresso y vainilla, encapsulando una grata guerra de sabores que permanece en el retrogusto.




Experimentación constante
Esta cervecería tapatía siempre prepara gratas sorpresas; tienen colaboraciones o nuevos lanzamientos regularmente. En diciembre entregaron Coffee Maple Brown, una Brown Ale de edición especial que le hace compañía a Lager Lemongrass en el universo de la marca Amiga. Tendremos que buscar si quedan disponibles en algún lado para probarla, ya que el adjunto de maple promete una experiencia única.
Finalmente, quiero agradecerte por leer este contenido y asegurarte que seguiremos redactando reseñas, conociendo lugares y brindando tips en torno a la bebida alcohólica más famosa del mundo. Por lo pronto, cuéntame si vas a probar esta refrescante propuesta o coméntame de qué cerveza te gustaría saber un poco más. Sólo recuerda: #ConsumeLocal