Cervezas en manada

Cuando se tiene la convicción de destacar, se nota. Conoce aquí los detalles de esta jauría con cueva en tierras tapatías y que ha dejado sus huellas en Estados Unidos y Reino Unido, además de brillar en territorio mexicano.

Continuando con la tarea de probar siempre nuevas opciones y llevarles a ustedes mucho contenido sobre el el elíxir de los dioses, en esta ocasión toca compartir reseña de la oferta que Cerveza Loba nos trae.

La cueva de la jauría se encuentra en Guadalajara, incluyendo fábrica, tasting room y restaurante donde se puede probar toda la variedad de la manada. La cervecería nace en 2011 con la misión de ser reconocida en territorio nacional e internacional, y, a lo largo de los años, se ha ido ganando un lugar a base de trabajo y calidad.

Además de hacer cervezas realmente deliciosas, Loba ha ganado varios premios en su historia que la respaldan como una excelente opción mexicana para todo amante de la cerveza.

Las cervezas

La colección de Loba fue un gran regalo de una persona muy cercana con la colección completa en su momento; sin embargo, durante el mes de noviembre que acaba de terminar, lanzaron dos cervezas nuevas (Sueño Rosa – Gose con adjuntos de tuna y guayaba y Loba 8 – Hazy Pale Ale).

Además, a finales de octubre, Loba presentó una colaboración con Cervecería Principia y Freixenet que dio origen a Alpha Scorpii <A>, una Hoppy Grape Ale en la que convergen el mundo de la cebada y el mundo de la uva.

Ahora sí, te dejo mi perspectiva de cada una de las cervezas que probé.

CervezaEstiloABVIBU
LobitaLager Ligera 4.0%9
ClandestinaPre-Prohibition Lager4.5%13
ParaísoGose Mexicana4.5%5
AlfaIPL4.4%50
SportWitbier4.8%13
AlteñaAltbier5.0%30
NegraPorter5.5%30

Lobita
Una cerveza muy refrescante, baja en gluten y en calorías. Aromas frutales y una baja concentración de alcohol que la hace muy fácil de ingerir; ideal para días calurosos.

Clandestina
Una gran apuesta de Loba por resucitar este estilo olvidado. El sabor es muy bueno debido al carácter maltoso que evoca la presencia del maíz. Loba Clandestina es una lager especial, ya que tiene un aroma herbal y algo afrutado, además de un cuerpo medio. Felicidades a Loba por esta cerveza.

Paraíso
Desde que supe de esta cerveza de temporada, me dieron muchas ganas de probarla por los adjuntos con los que se elabora. Tuvimos la oportunidad de encontrarnos con un marcado sabor a guayaba y ese toque de acidez que brindan equilibrio al degustar esta cerveza. Si te gusta experimentar sensaciones nuevas, esta Gose Mexicana vale la pena, pues sin duda es una experiencia para el paladar por su retrogusto.

Alfa
Nos encontramos con una verdadera joya. Loba Alfa tiene todo el aroma y sabor de una IPA, con el amargor y aromas florales característicos del estilo, pero conserva el cuerpo de lager. Una opción muy refrescante en la que se aprecian las notas cítricas desde que se pone a trabajar el sentido del olfato y permanecen al momento del contacto con la lengua. Sin duda, probar esta cerveza fue una sorpresa y se lleva el primer lugar en las que probamos de la cervecera.

Sport
Llegamos a los estilos que utilizan trigo y, como siempre, encontramos los sabores frutales y las texturas tan agradables que deja el cereal en una cerveza. En este caso, Loba Sport combina maltas de cebada, trigo y avena que se conjugan con los aromas cítricos de la cáscara de naranja para presentar una excelente propuesta al paladar.

Alteña
Una cerveza muy agradable al paladar; de tonos cobrizos, notas de caramelo y pan clásicos de este estilo alemán que reinaba antes de la llegada de las lager. El sabor es interesante, pues se aprecia el trabajo de malta y se percibe el amargor que da personalidad a la cerveza.

Negra
Sin duda, esta cerveza es de las mejores Porter que he probado. Una cerveza con notas tostadas, de chocolate y caramelo en el aroma cuya magia se refuerza al dar el trago. Si te gusta probar las cervezas oscuras para degustar todo lo que no encuentras en las cervezas de tonos claros, pero no eres fan de esos sabores tan amargos, esta cerveza es ideal para ti; Loba Negra es una cerveza con sabores amargos más inclinados al chocolate que al café y un final dulce en paladar. Por si fuera poco, es el ejemplar de la manada con mayor concentración de alcohol sin llegar a niveles perceptibles de golpe al beber, por lo que es una opción que todo amante del mundo cervecero debería probar.

Detalles en la etiqueta

Además del excelente contenido de las botellas, me gustaría hacer mención de dos detalles que observé en la presentación (de esos que llaman mi atención y pienso que deberían celebrarse siempre en una marca de cervezas); puede que para muchas personas no sean importantes, pero creo que contribuye a la imagen de la marca.

Cada botella tiene una pequeña descripción del estilo de cerveza que se está consumiendo; en ella podemos encontrar características como los ingredientes, el aroma y la experiencia en paladar que deja la cerveza.

El otro pequeño detalle es que el código de barras está impreso con forma de vaso Weizen, algo que resulta agradable a la vista.

Finalmente, quiero agradecerte por leer este contenido y asegurarte que seguiremos redactando reseñas, conociendo lugares y brindando tips en torno a la bebida alcohólica más famosa del mundo. Por lo pronto, cuéntame si vas a probar esta refrescante propuesta o coméntame de qué cerveza te gustaría saber un poco más. Sólo recuerda: #ConsumeLocal

Publicado por El Chelancólico

Millenial mexicano apasionado del futbol y amante de los rompecabezas. Aficionado del canto y la escritura. Inmerso en los mundos de la cerveza y la analítica de datos.

4 comentarios sobre “Cervezas en manada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: