Viajes Interestelares

A veces los momentos inesperados traen consigo gratas sorpresas. Conoce aquí los detalles de esta cerveza mexicana con influencia neozelandesa producto de un accidente espacial.

Continuando con la tarea de probar siempre nuevas opciones y llevarles a ustedes mucho contenido sobre el el elíxir de los dioses, ahora tocó hacer reseña de la oferta que Interstellar Brewery nos trae. Elaboradas en Tultitlán, Estado de México, con diseños frescos y llamativos de temática espacial, aterrizan en Ciudad Satélite para que los terrícolas podamos degustarlas.

Antes de pasar a los datos de cada cerveza, quiero hacer mención especial a Oscar Del Valle, amigo cercano que las encontró, pensó en ‘El Chelancólico’ y amablemente hizo la donación para que este proyecto siga creciendo.

La experiencia del ‘Unboxing’

Al abrir tu pedido, encontrarás un tríptico muy amigable en el que la cervecería te agradece la adquisición de su producto y, como en todo material publicitario, podrás encontrar las redes sociales de la compañía. Pero eso no es todo, pues el tríptico está realmente bien pensado para todo consumidor cervecero (desde aficionados hasta conocedores).

El contenido podemos resumirlo en cuatro secciones:

  • Ficha técnica de sus productos: Lúpulo, maltas y adjuntos utilizados en la elaboración de cada cerveza, así como su estilo y porcentaje de alcohol.
  • Cata o degustación de una cerveza.
    • Explicación y consejos para el proceso
    • Participación de los sentidos involucrados
  • Explicación de la elección de latas para la presentación del producto.
  • Consejos generales para el consumidor de cerveza.

Las cervezas

Ahora sí, te dejo mi perspectiva de cada una de las cervezas que probé. No tenían disponible aún la Nebula #5 (NZ IPA), pero ten por seguro que regresaremos para probarla junto con toda nueva apuesta para estos viajes interestelares.

CervezaEstiloABVIBU
Nebula #1Brown Ale7.0%25
Nebula #2Hefeweizen6.0%15
Electron RocketNEIPA8.5%20
Photon Satellite BusImperial Stout13.0%25

Nebula #1
Faltó un poco el aroma acaramelado típico de una Brown Ale, pero probablemente se debe a que tiene un ABV más alto que el promedio del estilo; sabor característico a miel y ciertas notas de plátano y avena utilizados en la elaboración. Cuerpo ligero que no cansa (a diferencia de otras propuestas densas para las Brown Ales). Si eres de los que gustan de las cervezas de tono cobrizo con cierto sabor dulce, querrás probar esta opción nebulosa.

Nebula #2
Me declaro fan de los estilos que utilizan la malta de trigo y esta vez no fue la excepción. Esta cerveza fue mi favorita, aunque no quiero sesgar tu opinión… Para el estilo de cerveza, no se observa tanta turbiedad, lo que supone una cerveza más ligera al paladar, tirándole más a una Kristalweizen que a una Hefeweizen. Las notas dulces típicas de las cervezas que utilizan malta de trigo se sienten en la suavidad del primer contacto y también se puede apreciar la sutil acidez que deja cada trago.

Electron Rocket
Nos encontramos con una NEIPA de libro; sabor amargo y cítrico acordes al estilo y de muy buen gusto; sensación sumamente tropical. A pesar de ser una variante de las IPA, no se percibe un aroma tan concentrado proveniente de los lúpulos, pero sin duda estaría en la lista de repetibles. Cuidado… El grado de alcohol que contiene no es tan evidente al paladar, pero seguro no querrás beberte varias seguidas.

Photon Satellite Bus
Rápidamente se perciben las notas de malta tostada y una graduación alta característica de las Imperial Stout que brinda al paladar una experiencia inolvidable. Encontramos un poco elevada la concentración de las vainas de vainilla adjuntas, pero las maltas combinadas de cebada, trigo y avena generaron un sabor único para degustar este estilo tan intenso.

Finalmente, quiero agradecerte por leer este contenido y asegurarte que seguiremos redactando reseñas, conociendo lugares y brindando tips en torno a la bebida alcohólica más famosa del mundo. Por lo pronto, cuéntame si vas a probar esta refrescante propuesta o coméntame de qué cerveza te gustaría saber un poco más. Sólo recuerda: #ConsumeLocal

Publicado por El Chelancólico

Millenial mexicano apasionado del futbol y amante de los rompecabezas. Aficionado del canto y la escritura. Inmerso en los mundos de la cerveza y la analítica de datos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: